Mostrando entradas con la etiqueta Comprensión Lectora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comprensión Lectora. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2020

3º ESO. GUÍA LECTURA DE LAZARILLO DE TORMES.

Buenos días,
a continuación os dejo la guía de lectura con las preguntas a contestar de cara al control de lectura de "Lazarillo de Tormes" para el día 31 de enero. Iremos leyendo en clase y contestando como tarea a las preguntas sobre la lectura.  No hay que comprarlo, tenemos para leer en parejas en la biblioteca. Saludos.

ENLACE GUÍA DE LECTURA
TEORÍA. ESTUDIO DEL "LAZARILLO DE TORMES" Y NOVELA PICARESCA.
CÓMIC DE LA OBRA.

PARA SUBIR NOTA (2 PUNTOS): Elegid uno de los tratados o episodios que más os guste. Realiza en un folio un cómic/viñetas que resuma el contenido de ese episodio. Pueden ser dibujos, con fotografías, etc. Entrega: 29 de enero.


viernes, 19 de enero de 2018

2º ESO. GUÍA DE LECTURA "EL SECRETO DEL ESPEJO".

Buenas tardes,
os facilito el enlace con las preguntas de comprensión de la lectura. No avancéis en su realización puesto que la segunda parte la llevaremos a cabo el próximo viernes.
Un saludo.´
GUÍA DE LECTURA "EL SECRETO DEL ESPEJO".

domingo, 19 de febrero de 2017

4º ESO. Guía de lectura "Un viejo que leía novelas de amor".

Buenas tardes, en el enlace anterior subimos la novela en formato pdf.

Ahora os dejamos una guía de lectura para repasar los personajes y tramas más importantes de la novela.

En segundo lugar os subo un documento con cinco preguntas por capítulo. Las diez preguntas de las que constará el examen de lectura del día 28 de febrero saldrán de este documento.

Buena lectura.

GUÍA DE LECTURA

PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN PARA EXAMEN DE LECTURA.


jueves, 2 de abril de 2015

1º Bachillerato. "Niños feroces", de Lorenzo Silva.


Buenos días, 

espero que estéis descansando y pasándolo bien antes del arreón final del tercer trimestre. Como os comenté en clase, gracias a las bibliotecas municipales de Fuenlabrada, vendrá a visitarnos el escritor Lorenzo Silva.
En los siguientes enlaces os dejo dos cosas: la web del autor y una entrevista que realizó al poco de salir la novela que me gustaría que leyésemos "Niños feroces".
Echadle un vistazo a ambos enlaces y a la vuelta decidimos finalmente cómo trabajamos una de sus obras. Como veis os insisto con esta obra porque nos sirve para trabajar también contenidos de historia, de inglés, de filosofía... Que nadie se asuste, después del Quijote podemos con esto y con más.

sábado, 28 de febrero de 2015

2º ESO. La isla del tesoro. Pre-lectura.

Buenos días, para el miércoles como muy tarde se puede hacer entrega de estos dos ejercicios para subir nota de cara al examen. Además en este enlace os podéis corregir vosotros mismos algunas
Un saludo.

Resultado de imagen de la isla del tesoro sm simon

lunes, 16 de febrero de 2015

1º Bachillerato. Preguntas de comprensión para "El curioso impertinente".

Buenas tardes, para mañana al empezar la clase comenzaremos comentamos estas preguntas de los capítulos 33 al 35 del Quijote en la que se narra "El curioso impertinente":

1. ¿Quién lee la historia?
2. ¿Qué propone Anselmo a Lotario? ¿Cómo reacciona este?
3. ¿Cómo se da cuenta Anselmo que su amigo no está llevando a cabo el plan?
4. ¿Cómo da celos Lotario a Camila?
5. Describe cómo Leonela participa de la historia.
6. En medio sucede la aventura de Don Quijote con los cueros de vino. Resúmela.
7. ¿Qué amenaza Leonela a Anselmo?
8. ¿Cómo termina esta pequeña novela ejemplar?
9. Explica el juicio que ofrece el cura sobre la obra.

Un saludo.

lunes, 9 de febrero de 2015

1º Bachillerato. El Quijote. Capítulos 27 a 52.

Os dejo la secuenciación para las próximas semanas. En breve iré subiendo preguntas para ir discutiendo en clase esos días.
16 de febrero: capítulos 27 a 35.
20 de febrero: capítulos 36 a 44.
27 de febrero: capítulos 45 a 52.

Examen del Quijote, capítulos 27 a 52, el 4 de marzo.
Un saludo, y ánimo.

lunes, 19 de enero de 2015

2º ESO. Guía de lectura de Finis Mundi.

Buenas tardes,
en el siguiente ENLACE os dejo una guía de lectura para "comprender" un poquito mejor la novela de Finis Mundi. Alguna de estas preguntas caerá en el control de lectura, así que no desaprovechéis la oportunidad de conseguir buena nota, y lo más importante, de entender lo que estamos leyendo. A clase llevaré alguno para practicar. Un saludo.
Ánimo y a por ello.

jueves, 4 de diciembre de 2014

2º ESO. CONTROL DE LECTURA FINAL "HISTORIA DE DOS CACHORROS DE COATÍ"

Buenos días,
os dejo la lectura para el control final de lectura. Se trata de un cuento de Horacio Quiroga titulado "Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre" de un libro de cuentos titulado Cuentos de la selva.
Os presento varios enlaces para que podáis leer el que queráis. 
Recordad que es optativo el entregar un folio con 20 preguntas que vosotros mismos hagáis con las respuestas sobre el cuento.
Un saludo.

 http://www.literatura.us/quiroga/coati.html

www.ciudadseva.com/textos/.../historia_de_dos_cachorros_de_coati.htm

viernes, 14 de noviembre de 2014

1º Bachillerato. La Celestina. Guía de lectura de Luis García Montero.

Buenas tardes,
para realizar una lectura comprensiva del texto, así como para encontrar preguntas de comprensión lectora, os dejo este magnifico trabajo coordinado por Luis García Montero en formato libro digital.
Espero que os sirva de apoyo para vuestra lectura. Saludos.




http://issuu.com/jaimegar/docs/guia_lectura_y_actividades_13-14

miércoles, 8 de octubre de 2014

1º Bachillerato. Una guía de lectura del "Poema del Mío Cid".

Espero que os pueda servir para orientarnos en nuestro examen de lectura. Un saludo.


http://conlaspiedrasconelviento.blogspot.com.es/2009/11/el-cantar-de-mio-cid-guia-de-lectura.html

jueves, 2 de octubre de 2014

2º ESO Guía de lectura para "Las lágrimas de Shiva".

Buenas tardes,
a continuación os dejo un enlace donde aparecen unos ejercicios de comprensión lectora del texto. No es obligatorio hacer este trabajo, pero sí que os puede orientar para que sepáis cómo afrontar la comprensión lectora del libro, es decir, qué aspectos pueden ser más importantes para ENTENDER la historia. Espero que os sea de ayuda.
Un saludo.

Este es el enlace. Disculpad la confusión. Un saludo.

http://www.planlector.com/descarga.asp?idDoc=333&d=acnpcas1.pdf

martes, 27 de mayo de 2014

GUÍA DE LECTURA DE MATILDA

Hola chicos, parece ser que hubo algún problema con el enlace. Ahora ya está en abierto y todos podréis acceder a él.
El examen de lectura del viernes tendrá diez preguntas de todas las que os mando a continuación.
Un saludo.

https://drive.google.com/file/d/0B48BkiwMdzK1VGtPTG12aWhXUUU/edit?usp=sharing

viernes, 14 de febrero de 2014

1º ESO SUBGÉNEROS NARRATIVOS

Hola a todos,
os dejo este enlace para trabajar/repasar/profundizar en la parte de literatura que estudiaremos la próxima semana.
En él está el vídeo que veremos en clase, así como otros enlaces para hacer las tareas que planifiquemos.
Un saludo.

http://enpiedelengua1.blogspot.com.es/2012/12/mitico-legendario-de-fabula.html