Mostrando entradas con la etiqueta Gramática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gramática. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2019

domingo, 18 de noviembre de 2018

1º BACHILLERATO. APÉNDICE PREFIJOS Y SUFIJOS DEL CASTELLANO.

Buenos días,
este documento nos servirá durante todo el año para ir trabajando el significado de los prefijos y sufijos en la formación del léxico, así como nos dará pistas para trabajar gramaticalmente la clasificación de palabras.
Saludos.
APÉNDICE PREFIJOS Y SUFIJOS
EJERCICIOS DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO SIN RESOLVER.
EJERCICIOS DE ANÁLAISIS MORFOLÓGICOS RESUELTOS 

Por favor, no los hagáis todos. Solo aquellos que vayamos comentando durante la clase.
Saludos.

viernes, 4 de mayo de 2018

3º ESO. APUNTES DE SINTAXIS.

Buenos días,
os dejo el enlace que utilizaremos desde el jueves en clase para repasar los elementos sintácticos de la oración. En concreto nos centraremos en primer lugar en los complementos del verbo. Imprimid hasta la hoja de ejercicios. La parte de ortografía no hace falta. Un saludo.
ENLACE CON LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO
ENLACE CON LA CLASIFICACIÓN ORACIONAL

lunes, 26 de febrero de 2018

2º ESO. PALABRAS SIMPLES, DERIVADAS Y COMPUESTAS.

Buenos días,
os dejo dos enlaces con ejercicios de autocorrección para practicar las palabras simples, derivadas y compuestas.
No olvidéis estudiar primero los visto en clase.

EJERCICIO 1

EJERCICIO 2

En el siguiente enlace tenéis acceso a más ejercicios de identificación y creación. Son voluntarios pero vienen bien para practicar. ENLACE

Saludos.

jueves, 1 de febrero de 2018

3º ESO. EJERCICIOS DE REPASO LEÍSMO Y LAÍSMO.

Buenos días,
os dejo un par de enlaces con ejercicios de autocorrección para profundizar en el tema tratado en gramática referente a leísmo y laísmo.
Saludos.
ENLACE 1
ENLACE 2

jueves, 23 de abril de 2015

1º Bachillerato. Sintaxis. Ejercicios de autocorrección.

Buenas tardes,
os dejó también este enlace con ejercicios de sintaxis, en especial perfeccionar la oración simple. Al pinchar sobre la oración aparece ya corregida con sus correspondientes sintagmas. Por lo tanto, copiad la oración en el cuaderno, realizadla y después corregid.
Espero que os sea de ayuda/complemento.
Saludos

ENLACE SINTAXIS AUTOCORRECCIÓN

lunes, 2 de febrero de 2015

1º Bachillerato. Perífrasis verbales. Ejercicios.

Buenas tardes, como hemos quedado esta mañana os entrego unos enlaces para poder practicar on line algunos ejercicios sobre perífrasis verbales. Dadles buen uso.
PERÍFRASIS VERBALES 1
Saludos

lunes, 1 de diciembre de 2014

1º Bachillerato. Análisis morfológico para el día 2 de diciembre.

Del siguiente texto:
a) Analiza morfológicamente las palabras en negrita.
b) Analiza sintácticamente los sintagmas nominales subrayados.

"Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos". 

Instrucciones para llorar
Julio Cortázar


martes, 25 de noviembre de 2014

1º Bachillerato. Categorías gramaticales del Sintagma Nominal

Buenas tardes,
aquí os dejo un enlace con la presentación de los conceptos más importantes del Tema 4 de nuestro libro de Casals. No dudéis en preguntarme cualquier cuestión tanto en clase como a través del blog.
Os entregaré en clase  también material adicional para practicar estos conceptos.
Saludos.
Categorías del Sintagma Nominal

lunes, 17 de noviembre de 2014

1º Bachillerato. Niveles de la lengua.

Buenas tardes,
aquí os dejo el enlace con el power point sobre niveles de la lengua. En algunos casos aparecen subrayados términos que os llevarán a enlaces web para poder practicar ese contenido.
Mañana en clase vemos de nuevo el nivel fónico y repasaremos el nivel morfológico, así que repasadlo para refrescarlo. Saludos.

El enlace es Niveles de la lengua.

jueves, 2 de octubre de 2014

2º ESO CIDEAD. Materiales on line para trabajar la asignatura.

Hola a todos y todas,
aquí os dejo un libro electrónico con muchos de los contenidos de 2º de la ESO. Tal vez os pueda servir de apoyo para realizar ejercicios on line con autocorrección.
Un saludo.

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esolengualiteratura/trigger/mainA.html

jueves, 5 de diciembre de 2013

RECURSOS Y EJERCICIOS DE AUTOCORRECCIÓN ON LINE DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Buenas chicos y chicas,
os dejo un enlace oficial donde aparece teoría y ejercicios de autocorrección para practicar contenidos como los que trabajamos en clase.
Haced "click" en Educación Secundaria Obligatoria y aparece un menú de asignaturas. Id a Lengua Castellana y Literatura y explorar aquellos contenidos que queráis reforzar. Saludos.

http://www.educa.madrid.org/portal/web/educamadrid/hotpotatoes

martes, 3 de diciembre de 2013

3º ESO CONECTORES ORACIONALES PARA LAS EXPRESIONES ESCRITAS Y REDACCIÓN

Después de trabajar sobre vuestras redacciones "Yo en la clase de lengua castellana" me doy cuenta de la falta de hábito en el uso/empleo/conocimiento de los conectores oracionales para que vuestro discurso tenga coherencia y cohesión.
Os dejo estos enlaces para que os familiaricéis con conectores básicos y para que los uséis en contexto para después incorporarlos a vuestras redacciones. Salud.
Teoría
http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/Conect2.html

Práctica
http://www2.udec.cl/~vivergara/actividades/hotpsu/conectores1.htm

http://es.scribd.com/doc/153091577/EJERCICIOS-DE-CONECTORES-LOGICOS


viernes, 14 de diciembre de 2012

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS NAVIDAD 2012

Hola a todos y todas. Ya hemos terminado el primer trimestre, pero no ha terminado la carrera, así que nada de confiarse si nos ha ido bien, y nada de agobiarse si ha ido regular.
Para practicar estas vacaciones os proponemos practicar con la ortografía y la morfología para que no se nos olvide, aquí os dejo algunas indicaciones, además de ver las páginas web que os puse en la etiqueta de ortografía.

Morfología
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/

Caligrafía
Cuadernos Rubio del número 11 o 12.
También en la etiqueta de ortografía tenéis una entrada donde podéis generar on-line vuestros propios modelos de texto para hacer caligrafía.

FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO 2013