Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de septiembre de 2018

1º BACHILLERATO. TAREA SOBRE LÉXICO Y ANÁLISIS TEXTUAL.


Buenos días, trabajaremos en clase un pequeño debate sobre dos cuestiones:

A) Por un lado el contenido de este vídeo patrocinado por la RAE y que viene a cuento de nuestro primer tema de Lengua: "Formación del léxico".
ENLACE
1. Realizad un visionado atento del mismo.
2. Anotad cuantas palabras podáis en inglés y buscad su resultado en español.
3. Anotad palabras de vuestro uso diario que procedan del inglés o cualquier otra lengua.
4. Determina una tesis personal sobre el uso de este tipo de léxico: a favor, en contra, y busca dos argumentos que apoyen tu tesis.<
B) Lee el siguiente cuento políticamente correcto pinchando aquí.
- Cambia los términos eufemísticos por otros que se puedan considerar tabú.

Saludos.

martes, 26 de septiembre de 2017

2º ESO. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. REPASO.

Como repaso a lo visto y trabajado en clase, esta escena nos sirve como ejemplo de los diferentes elementos de la comunicación.

Un saludo

jueves, 19 de febrero de 2015

2º ESO. EL LENGUAJE DEL CÓMIC.

Buenas tardes,
para el lunes/martes próximo empezaremos a estudiar algunos aspectos de lenguaje del cómic ya que vamos a leer la novela gráfica de La isla del tesoro.
Podéis imprimir este enlace o directamente realizar un resumen en vuestro cuaderno en la sección de Comunicación, justo después del texto expositivo.
Espero que os sea de utilidad.
Resultado de imagen de comic la isla del tesoro sm

viernes, 19 de septiembre de 2014

1º Bachillerato. Ampliación Tema 1 Comunicación.

Buenas tardes,
os dejo el enlace con los ejercicios que entregaréis el martes 23 de septiembre en clase. Repasad los contenidos y los ejercicios de clase, y sólo después contestad a las preguntas. Cuidad la ortografía y la presentación también. Necesitamos las preguntas y las respuestas en un solo folio a poder ser.
Si tenéis alguna duda escribidme en el foro que existe debajo de esta entrada.
Una última cuestión: cortad el enlace y copiarlo en el navegador.

 Un saludo.

www.drive.google.com/file/d/0B48BkiwMdzK1SE9rUThVRS1xbVE/edit?usp=sharing



viernes, 25 de enero de 2013

EXPOSICIÓN ORAL DE CUENTOS PARA 2º ESO

Aquí tenéis el enlace para buscar un cuento con el que realizaréis la exposición oral a partir de la próxima semana.

http://www.ciudadseva.com/bibcuent.htm

No olvidéis los siguientes pasos:
1. Lee el cuento varias veces.
2. Entiéndelo: busca en el diccionario, hazle preguntas al texto: quién, dónde, qué, etc.
3. Realiza un esquema breve donde se incluya el planteamiento, nudo y desenlace.
4. Practica con un reloj el tiempo de tu exposición: entre 3 y 5 minutos.
5. Recuerda que si quieres grabarlo ha de ser en mp3. Puedes hacerlo con el móvil, el ordenador o el programa audacity, que es muy fácil de manejar. Si no quieres usar estos recursos, la exposición será en clase.
6. No cometas el error de querer leerlo o de querer memorizar el cuento, porque de lo que se trata es de comprobar que cuentas una historia con un apoyo mínimo de texto.

Un saludo.

lunes, 19 de noviembre de 2012

2º ESO LA PRENSA ESCRITA

Hola a todos y todas,
en el siguiente enlace tenéis un powerpoint que podéis usar para trabajar el tema de la prensa. También lo trabajaremos en clase, pero aquí lo tenéis para que os vaya sonando.
Saludos.

http://www.slideshare.net/juengasa/2-eso-la-prensa-escrita

miércoles, 31 de octubre de 2012

SEXISMO EN LA PUBLICIDAD

Interesante recopilación de vídeos "caseros" donde la imagen de la mujer aparece estereotipada bajo la madre y perfecta casada. Lo más peligroso: pensar que porque las imágenes estén en blanco y negro nada de eso sigue sucediendo en la actualidad.
 
ACTIVIDAD: Como actividad libre se os propone realizar una descripción de qué cosas "pareciesen" que ya no son parte de la imagen de la mujer hoy día, y cuáles creéis que sí siguen siendo papel de la mujer en la actualidad.
 
Salud.

domingo, 28 de octubre de 2012

BIENVENIDA

¿Que por qué un "laberintodelengua"?, porque el laberinto de Creta fue construido por Dédalo para esconder al Minotauro, y porque Teseo jamás habría podido salir de él si no hubiese sido porque Ariadna le regaló el hilo que fue desenrrollado y volviendo a enrrollar hasta encontrar la salida. Inteligente, ¿verdad?
 
 
Desde esta presentación os damos la bienvenida a este laberinto de palabras en el que encontrar vuestra propia forma de entrar y de salir. Dicho de otra forma, que cada uno encuentre la forma de encontrar su hilo para llegar a la solución que necesite.
 
Sigue tu hilo.